Fray Perico y Garrapata ante su noticia más triste

Ha fallecido Juan Muñoz, uno de los grandes de la #LIJ

Si eres buen lector y empezaste a leer el los años 80 del siglo pasado, es probable que empezaras a hacerlo con un libro de Juan Muñoz. Durante mucho tiempo ha sido uno de los grandes superventas de nuestro país, uno de esos maestros que aprovechó su paso por las aulas no solo para educar y enseñar, sino también para coger ideas con las que crear historias inolvidables como Fray Perico y su Borrico o El Pirata Garrapata, probablemente sus dos personajes más importantes, conocidos y queridos por lectoras y lectores de todo el mundo.
Juan ha fallecido hoy en Madrid, a los 93 años, con las ideas tan claras como hace ya muchos años y con ganas de seguir escribiendo y creando para todos los lectores que tanto quería, de hecho, su último libro llevó a Garrapata a Marte ni más ni menos y estaba escribiendo otro libro en la actualidad que esperamos poder leer en el futuro.

Un escritor muy grande ¡y todo un maestro!

Una persona sencilla y divertida, inteligente y llena de ocurrencias, así vimos siempre a Juan cuando tuvimos la oportunidad de estar a su lado. Y eso que podría habérselas dado de mucho porque fue el autor que puso en marcha algunos de los grandes premios literarios de nuestro país, el 1979 ganó la segunda edición del Premio Barco de Vapor, de la Editorial SM y en 1992 fue el primer autor en recibir, ni más ni menos que el Premio Cervantes Chico. En 2021 recibió otro bonito galardón, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
En Menudo Castillo le tuvimos en alguna ocasión, una de las más geniales fue en el Pabellón Infantil de la Feria del Libro de Madrid, donde acudió en cuanto se lo propusimos, también tuvimos la suerte de ver cómo recibía el Premio Honorífico Torre del Agua del FestiLIJ de Tres Cantos y pudimos asistir al maravilloso aplauso que recibió al tomar la palabra en aquella entrega de premios.
Aunque, y eso es evidente, el mejor premio que se ha llevado este maestro tan genial ha sido el seguir siendo querido y reconocido tras más de cuarenta años de carrera de escritor y que sus libros sigan recorriendo nuestras estanterías y lecturas generación tras generación. Así, uno se muere, por supuesto, pero nunca se muere del todo.
 
Gracias por tanto.
 
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cualquier consulta puedes llamar al teléfono

Ir al contenido