
Gwyneth y Verano en el asteroide son las novelas galardonadas
Se acaban de dar a conocer los nombres de las obras galardonadas con los Premios Ala Delta y Alandar de la Editorial Edelvives. En esta edición la fantasía y la realidad se han dado la mano para llevar de viaje literario a todos los lectores que lleguen hasta las dos novelas premiadas.
El XXXIV Premio Ala Delta de Literatura Infantil ha sido para Gwyneth, una novela repleta de magia, fantasía y emoción escrita a cuatro manos por los escritores noveles Carolina Gilbert y Daniel Lorente. Es la primera vez que este premio es para una novela escrita por dos escritores.
La XXIII edición del Premio Alandar de narrativa juvenil nos lleva a conocer a un apasionado de los aviones y de la obra de Antoine de Saint-Exupèry, Horacio, que es el protagonista de Verano en el asteroide, la novela escrita por el escritor extremeño Manuel López Gallego.
La XXIII edición del Premio Alandar de narrativa juvenil nos lleva a conocer a un apasionado de los aviones y de la obra de Antoine de Saint-Exupèry, Horacio, que es el protagonista de Verano en el asteroide, la novela escrita por el escritor extremeño Manuel López Gallego.
Un Premio Ala Delta cubierto de nieve
Gwyneth es una historia de género fantástico que nos lleva de viaje a dos rincones lejanos: Alaska y Ningunaparte. Lo haremos de la mano de Gwyneth, una niña pequeña que vivió una extraña historia de adopción y que vive Marley, el jefe de policía de un pueblo pequeño. Nadie sabe de dónde llegó ni por qué es tan diferente, tampoco sabe nadie por qué es capaz de hablar con los animales y por qué se siente tan sola y desubicada.
El jurado que decidió otorgar el galardón estuvo integrado por Isabel Benito (mediadora cultural), Beatriz Berrocal (ganadora de la pasada edición), Ana López Andrade (profesora), Marina Navarro (bibliotecaria) e Ignacio Chao (editor), actuando como secretario Jorge Gómez.
Un viaje al asteroide B 612
El verano del asteroide es la historia de Horacio, un chico de trece años cuyos padres se acaban de separar y que sufre acoso en el instituto. Al llegar el verano lo único que quiere es dejar todo atrás para irse con su abuelo al campo. Allí podrá seguir hablando de aviones y de un personaje al que admira muchisimo, Antoine de Saint-Exupèry
El jurado, que otorgó el galardón por mayoría, estuvo compuesto por Mari Ángeles Alonso (bibliotecaria), Begoña Regueiro (profesora), Lara Meana (librera), José Antonio Francés (ganador de la pasada edición) y Violante Krahe (editora), actuando como secretario Juan Nieto Marín.
Ambas novelas recibirán un premio de 14.500 € y se publicarán en marzo de 2024.