Hay personas que piensan muchísimo en cómo activar en los peques las ganas de leer poesía. Podemos llegar a pensar que no es fácil que nos guste la poesía. Y sin embargo, creo que estábamos muy equivocados. La poesía está a nuestro alrededor y cuando la escuchamos en voz alta, cuando nos llega, cuando nos emociona, cuando nos atrapa… en muchas ocasiones ni siquiera sabemos que estamos disfrutando de poesía. Pasa mucho más a menudo de lo que creemos.
Y si a nosotros nos gusta y nos engancha, ¿cómo no les va a enganchar y a gustar a los niños y a las niñas? Es mucho más sencillo activar en los peques las ganas de leer poesía de lo que suponemos, porque a los niños (y esto a lo mejor es algo que hay que repetir mucho y muy alto) les gusta lo mismo que a los mayores, aunque sea de maneras un tanto diferentes.
A los peques (como a todos nosotros) les encanta la poesía aunque algunos aún no lo sepan. Y para demostrarlo solo hace falta leer algún buen poema a su lado, dejar que lo paladeen, que lo escuchan y sientan. Solo con eso lo podríamos demostrar.
En este artículo vamos a intentar ofreceros un par de ideas sencillas o pequeños trucos para activar en los peques las ganas de leer poesía.
Motiva, la primera pieza del rompecabezas
Y no hace falta ser un experto para descubrir dónde y cuál es la buena poesía. Solo hace falta leerla y sentirla. Solo eso. No es una cuestión de métricas, de rimas, de ritmos o de temas, qué va, es algo que va más allá. La poesía nos hace sentir o no nos dice nada. En Menudo Castillo lo sabemos bien, recorremos cada año muchos colegios y muchas clases de diversas edades. En todas esas visitas intentamos que haya algo de poesía, quizás solo un poema, una estrofa, un par de versos. No hace falta demasiado para descubrir lo que engancha y cómo engancha.
Es sencillo descubrir cuánto les gusta. En nuestro programa de radio tiene que pasar algo muy raro para que no recitemos algo de poesía o para que los niños y niñas que participen no lo hagan. Y disfrutamos mucho de ese momento poético, porque puede que ahí esté el primer gran truco para que la poesía tenga éxito: que estemos disfrutando de leerla y de escucharla.
Puede que ese sea el gran truco para casi todo, si consigues que algo se disfrute, que haga sonreír, que remueva por dentro y que se quede en todo el mundo mucho más tiempo del que has empleado para realizarlo habrás empezado a lograr tu objetivo.
No hay que obligar a escuchar poesía, tampoco creo que haya que tratarla como un ejercicio obligatorio. Si quieres que alguien lea y disfrute con un poema anímale a leerlo, empuja a jugar con esos versos, invita a hacer que emocione. Motiva. Motiva a los peques a descubrir los mejores poemas, los mejores poetas, los versos más divertidos y locos, las palabras más emocionantes.
Invita a leer (y a escribir) y disfruta escuchando.
Un poema cada día
Empecemos con los trucos. Y vamos a imaginar que estamos trabajando con una clase de primaria. Leer un poema cada día puede ser una opción fantástica. Pedir que cada día sea alguien diferente el que lo lea, hacer que lo haga en voz alta, que haya tenido que elegir el poema para que les guste a sus compañeros podría ser un primer paso.
Imaginad, cada mañana empezáis las clases con esa lectura poética. Los niños y niñas escucharán el ritmo del verso, conocerán un poco a los mejores poetas, podrán tener una pared de la clase dedicada a dejar esos poemas. Se puede realizar una votación para ver cuál es el favorito de la mayoría… incluso se puede jugar a encontrar poemas de otros autores que escriban sobre temas parecidos a los que más nos hayan gustado.
Con cinco minutos al día se leerían más de 150 poemas al año, ¿no es algo increíble? Y se podría hacer jugando, invitando a descubrir… ¡menudo juego de clase! Leer y disfrutar un poema cada día. ¿No te apuntas?
Descubre poetas nuevos
Los que leemos y hablamos en español tenemos mucha suerte, tenemos decenas de países en los que encontrar a los mejores poetas del mundo. Seguro que si pensáis en poesía que también puedan disfrutar las niñas y los niños muchos estaréis pensando en Gloria Fuertes. No está nada mal, Gloria era una poeta increíble y de lo más estupenda. Pero, ¿sabéis una cosa? Solo es una más de un listado enorme de poetas estupendos.
Podéis buscar entre los clásicos: Miguel Hernández, Federico García Lorca, Gabriela Mistral, María Elena Walsh, Rafael Alberti… incluso Lope de Vega o Francisco de Quevedo tienen poemas geniales. Podríamos hacer una lista larguísima. Pero además tenemos una lista enorme de autores actuales que escriben para niños con un gusto y una gracia increíbles.
Os dejo unos cuantos: Carlos Reviejo, Beatriz Giménez de Ory, Juan Carlos Martín Ramos, Antonio García Teijeiro, Pedro Mañas, Beatriz Osés, Ana María Gómez Yebra, María Cristina Ramos, Carmen Gil, María José Ferrada, Antonio Rubio, Mar Benegas, David Hernández Sevillano, Raúl Vacas, Nono Granero, Gracia Iglesias, Rosa Ureña…
El listado podría crecer y crecer. Fijaos si tenéis autores a vuestro alrededor que no conocéis y que podrían enriquecer vuestro momento poético diario. Además, gracias a la Fundación Cuatrogatos, por ejemplo,tenéis un buen número de estos autores y poemas a vuestra disposición. Aunque hay muchas maneras de encontrar poemas por muchos rincones.
Motivar, descubrir y disfrutar, estos son los tres trucos que te ofrecemos para activar en los peques las ganas de leer poesía. Y es que la poesía nos gusta muchísimo, especialmente cuando la leemos y la escuchamos en voz alta.
Seguro que tú tienes tus propios trucos y juegos para conseguir que los peques lean buena poesía. Sería genial que los dejases en los comentarios. Nos vendría muy bien en Menudo Castillo, ¿nos chivas tus secretos poéticos?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.