
Patxi Zubizarreta lo ha ganado con Zerria
El escritor guipuzcoano Patxi Zubizarreta ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 con Zerria, según el jurado “por la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana. Por la maestría de un relato capaz de remover y conmover nuestra conciencia, nuestra memoria y nuestro presente”.
Gracias a su “exquisita delicadeza y elegante escritura”, con esta historia Zubizarreta “consigue encontrar la belleza en la herida y convierte la literatura para el público juvenil en una piedra preciosa”.
El galardón, que está dotado con 30.000 euros, lo concede el Ministerio de Cultura y Deporte para distinguir una obra de un autor o autora española, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y publicada en España en su primera edición durante el pasado año 2022.
Zerria, al menos por ahora, solo se puede leer en euskera, es una novela que narra el hallazgo de unos cuerpos congelados en un glaciar de los Alpes por parte de un joven glaciólogo (un experto en glaciares).
Paxti estuvo en Menudo Castillo hace un millón de años o así, fue cuando ganó el Premio Ala Delta de la Editorial Edelvives en 2018 con ¡Corre, Kuru, corre!, quizá tengamos que volver a invitarle para que nos hable de este premio tan especial que acaba de ganar y de su podremos leerlo o no en castellano, que nos encantaría.
Queremos aprovechar para enviar nuestra enhorabuena a Patxi por este Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y por seguir trabajando para que la LIJ siga siendo un refugio para buenas historias y emociones intensas.
El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil se concede desde 1978. El año pasado lo ganó Rafael Salmerón con “La rama seca del cerezo”, una novela muy recomendable.