
¿Quieres saber que hace que un planeta decida mudarse a otro?
Hace unos días descubrimos que una autora de Navalcarnero estaba a punto de publicar su primer álbum ilustrado, se trataba de Alba Alcaide y de su libro El planeta que se mudó de planeta. Así que, como somos muy cotillas en Menudo Castillo, quisimos saber todo lo posible sobre ella y su libro y decidimos invitarla a venirse al taller de radio en Villamanta (que, para quien no lo sepa, está al lado de Navalcarnero). Alba se vino a visitarnos el martes 5 de abril y nos contó un millón de cosas.
El libro se ha publicado gracias al Crowdfunding y lo podremos ver en papel gracias al trabajo de Mr.Momo. Hay una empresa que ha colaborado un montón con Alba y que ha apostado por el libro, sobre todo por el mensaje que ofrece, se trata de 4eco, que vende a granel detergentes ecosostenibles y altamente biodegradables.
Por cierto, además de poder escuchar la entrevista que nos concedió el otro día en Villamanta, podéis leer algunos secretos suyos por aquí.

Alba, ahora vas a sacar un libro pero, ¿a qué te dedicas?
Soy informática y trabajo en una empresa que desarrolla aplicaciones para hospitales. También trabajo varias áreas del diseño: diseño gráfico, diseño web, diseño de interfaces y experiencia de usuario. También hago marketing digital, posicionamiento web, analítica web, etc…
¿Has aprovechado todo lo que sabes para tu libro?
Sí, por ejemplo, como me gusta mucho el diseño web, he diseñado la página del libro, por si queréis echar un vistazo y decirme si os gusta: www.elplanetaquesemudodeplaneta.es
¿Cuál es tu libro favorito?
La historia interminable, de Michael Ende. Sigue siendo mi libro favorito desde que lo leí de adolescente. Libros infantiles ilustrados te podría decir Elmer, de David Mckee, e Hija, de Ariel Andrés Almada.
¿A quién le dedicas el libro?
Sobre todo a mis hijos y a todos los niños que cuidan el planeta. Y por supuesto a mi familia y a todos aquellos que han confiado comprando el libro antes de que esté publicado y a todos los que lo han compartido.
¿Ha sido divertido el crowdfunding?
Han sido 40 días muy entretenidos. Lanzamos la campaña el 1 de marzo y en menos de dos días ya teníamos el 57% del objetivo conseguido. Cuando llegó 4eco fue genial, porque significó que todo estaba ya conseguido. Para hacer todo esto tuve la ayuda de un amigo, Víctor Ari Rodríguez, que ya lo había hecho antes con sus libros.
¿Cuándo vamos a leer el libro?
Estará listo a finales de mayo.
¿Por qué se llama así el libro?
Se me ocurrió este título porque me pareció divertido que un planeta se fuera a vivir a otro, creo que a los niños les iba a gustar. También pensé que es demasiado directo y que podía hacer un poco de spoiler, pero no me importó porque lo importante no es el final, sino los hechos que suceden antes de la mudanza.
¿Por qué se mudó el planeta?
No te lo puedo decir, porque te haría spoiler, ya bastante spoiler es el propio título. Pero sí te puedo decir que el hecho de que se mude no es lo importante del cuento, sino los sucesos que ocurrieron antes de la mudanza. Lo de la mudanza es anecdótico.
¿Vas a hacer cuentacuentos y talleres?
Sí, la concejalía de Juventud e Infancia de Navalcarnero me ha ofrecido realizar un cuentacuentos en junio. Aunque seguro que hacemos más.
