¿Sabes cuál es la herramienta más importante de todas las que vas a necesitar?
¿Cómo consigue uno ser un buen locutor de radio? ¿Todos tenemos lo que muchos llaman “voz de radio”? ¿Qué tienes que tener un entrenar para ser un hablador divertido e interesante? Son muchas las herramientas que uno necesita para ser un buen locutor (recordad que locutor podría ser sinónimo de hablador). Si no eres mudo y no tienes grandes problemas de voz o de garganta, ¡puedes ser locutor de radio sin ningún problema!
Llevo ya algunos años hablando por la radio y he aprendido algunas cosas en esto de la locución y en conseguir que te escuchen los oyentes (o escuchantes, como dirían en un programa que escuché muchísimo y del que aprendí también muchísimo). Además, como director y presentador de varios programas de radio para niños como “Colorín, colorado”, “Proyecto Minilectores”, “Menudo Castillo” he comprendido que no hay ni que exagerar ni hablar a los demás como si fuesen un poco más tontos que uno, no, todo lo contrario. Hablar como eres y hacerlo de tú a tú puede que sea uno de los mejores trucos que haya podido aprender en esto de la comunicación.
Usar tu personalidad es importante y hablar como hablas al natural también. Eso sí, en la radio tenemos que hablar para los demás, conseguir que nos escuchen y nos entiendan. No hay que imitar ni poner una voz rara, eso sí, hay que cuidar bien lo que dices y cómo lo dices para que todos te quieran escuchar. Digamos que sería como peinar nuestra voz un poco (o maquillarla), es decir, ponerla todo lo guapa que podamos para que todo el mundo quiera seguir escuchando lo que decimos.
Nadie (o casi nadie) sale de casa sin peinar o lavar la cara (¿os habéis visto al espejo nada más levantaros? Dais miedo, ¿verdad?). Pues eso es precisamente lo que tenéis que hacer. Conseguir peinar vuestra voz, lavarla habitualmente y conseguir que suene lo más bonita posible (y repito, esto no significa que haya voces mejores que otras para la radio, no, lo que significa es que saquemos de nuestra propia voz lo mejor que podamos sacar).
¿Sabéis cuál es la herramienta más importante de cualquier locutor de radio? Cuando pregunto esto en colegios hay muchos niños y niñas (y maestras y maestros) que dicen que el micrófono, otros muchos afirman que el ordenador o la mesa de mezclas o los auriculares o cosas muy variopintas y divertidas. Pensad un poco, ¿cuál creéis que es la herramienta más importante de todas cuando vas a hablar en la radio? (O en cualquier otro lugar.
Pensad, pensad…
Puede que alguno haya respondido que la voz o la personalidad o la garganta… O la imaginación. Estas respuestas me gustan mucho más, porque se van acercando a la gran herramienta. Todo esto último forma parte de la herramienta más importante del locutor de radio.
Seguid pensando… Seguro que ahora estáis mucho más cerca que antes, ¿verdad?
¡Exacto! La herramienta más importante del locutor de radio (o de cualquiera que hable de cualquiera de las maneras posibles) es… TÚ MISMO. Sí, sí. Lo más importante de todo es TODO el conjunto del que habla en la radio. Este tiene que haber peinado su voz, tener la mejor información que haya podido encontrar, saber mucho (o, por lo menos, lo suficiente) del tema del que va a hablar, tener mucha imaginación, una personalidad, empatía por el que le está escuchando, respeto ante lo que dice, cómo lo dice y a quién se lo dice, capacidad de improvisación (aunque llevará un estupendo y completo guion entre las manos) y muchas cosas más que ahora no vienen al caso (o no se me ocurren).
Así que, ya lo sabes, si quieres hablar por la radio procura hablar lo mejor posible (vocalización, tono, lenguaje…), deja que escuchemos tu personalidad (a no ser que sea en las noticias y ya está), que sintamos que te importa lo que nos dices, lee todo lo posible, aprende mucho de lo que vayas a hablar, escucha mucha radio y a mucha gente… en fin.
Y, sobre todo, recuerda, si vas a hablar para los demás, cuida bien lo que vas a decir y cómo vas a hacerlo. Si dices algo que esté bien nadie te dirá nada, pero ¡ay! Como te equivoques… (a ver esto último para los mayores, los peques no tendréis muchos problemas si cometéis una “falta” hablando, o eso espero).
Por cierto, tenemos en Menudo Castillo un taller estupendo para llevar a donde nos lo pidas, se llama LAS HERRAMIENTAS DEL LOCUTOR DE RADIO y contamos todo esto que os hemos contado y mil cosas más. Si os apetece que os lo contemos… solo tenéis que escribir y preguntar.